la mejor enseñanza


¡Bienvenidos a la Página del C.B.S.U ZACATENCO!

Nuestra Historia
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, tiene sus primeros antecedentes en el año de 1929 cuando se fundó el programa “Una gota de leche”, mediante el cual un grupo de mujeres ofrecían leche y desayunos escolares a los niños y niñas desamparados de la capital del país.

Cabe señalar que el concepto de asistencia social toma relevancia a partir de 1943, cuando se constituyó la Secretaría de Asistencia Pública, la cual compartía con el Departamento de Salubridad, las funciones de atención a los grupos sociales más desprotegidos y vulnerables.



El 31 de enero de 1961, se crea por decreto presidencial el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), el cual tiene como función principal la distribución desayunos escolares. Esta instancia se reestructuró en 1975 para dar paso al Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia (IMPI).

Posteriormente, el 15 de julio de 1968 surgió el Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez (IMAN), orientado a la atención de niños huérfanos, abandonados, desvalidos, discapacitados o con ciertas enfermedades.

Finalmente con el objetivo de coordinar las acciones del IMPI y el IMAN, el 10 de enero de 1977 fue instaurado por decreto presidencial el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.



La institución es una de las estructuras más federalizadas, ya que está integrada por el DIF Nacional como organismo central, 32 Sistemas Estatales DIF autónomos dependientes de los ejecutivos estatales y más de mil 459 Sistemas Municipales DIF que dependen de los Presidentes Municipales.